fumigacionesextervip@gmail.com WHATSAPP 5571741523

PREGUNTAS FRECUENTES

¿El producto químico que de la aplicación tiene algún olor?

Empleamos productos con olor o sin olor. El uso de cada uno con la base de un conjunto de factores a considerar, por ejemplo:  Grado de infestación, rotación de  sustancias químicas y especialmente las características del lugar. 

¿Son tóxicos para el humano los productos químicos que emplean?

¡¡¡No!!!  Los productos utilizados son seguros para uso urbano, biodegradables y de muy baja toxicidad. Y van acompañados de una metodología de aplicación consciente y de cuidado ecológico.

Todos los plaguicidas utilizados son de primera calidad, son seguros, eficaces y están autorizados por COFEPRIS 

Lo esencial es la dosis, mientras que para un insecto es necesario por decir algo una gota de insecticida un hombre no puede hacer nada. Por eso es necesario un verdadero profesional para que ni siquiera una gota quede mal colocado, en un lugar inadecuado.

¿Qué hago con mi mascota durante la fumigación?

Aunque los productos que empleamos son inofensivos para la mayoría de mascotas es preferible colocarlos en el exterior por un lapso no menor a 120 minutos.

¿Los productos pueden afectar a las aves en jaula?

No hay ningún daño, recuerdo que el producto solo funciona para los rastros y los roedores, sin embargo los recomendamos colocan en el exterior de la jaula durante la fumigación para la seguridad del alcalde, para el caso que las aves son muy delicadas.

¿Tengo una pecera y no puedo sacarla ¿Qué precauciones tengo que tomar?

La pecera hay que tapar con una toalla o una sábana sólo para evitar que caiga producto dentro de esta. El técnico fumigador, con mucho cuidado, fumigará las partes de abajo y evitará cualquier contacto con el agua de la pecera,

Los peces son muy delicados y es por lo que se le pide tapar la pecera para mayor seguridad.

¿Cuanto tiempo tiene de Experiencia?

Tenemos más de 10 años trabajando en el giro de la Fumigación.

¿Debo retirar  todo lo que hay en los gabinetes o alacenas?

 

¿Qué garantía ofrece sus servicios?

Todos nuestros servicios están garantizados hasta 60 días, dependiendo del servicio que tiene contratado con nosotros y según el tipo de plaga y nivel de infestación del área. Nosotros como empresa no interesa su satisfacción, y con base en esto somos cautelosos con el compromiso que adquirimos ante usted.

Nuestra empresa, le da una garantía por escrito y un certificado de servicio de fumigación si así lo requiere el cliente.

Todos nuestros productos son ecológicos, biodegradables siendo estos de uso urbano  y de la más baja toxicidad para el ser humano y sus mascotas. Garantizándole que el producto solo actuara en contra de la plaga a combatir.

Si por algún motivo necesita uno o varios refuerzos dentro de este lapso, es necesario que nos llame y pasaremos a realizar un refuerzo sin costo alguno para usted.

¿Cada cuando me recomiendan realizar el servicio de fumigación?

Recordemos que las fumigaciones no significan "exterminación de plaga" si no "control de plaga". Es por eso que controlamos las plagas por periodos. Por tal razón recomendamos las fumigaciones mensuales.

Aplicamos el químico plaguicida  y aproximadamente a los 30 días desaparece, en ese tiempo, aplicamos otro completamente distinto para evitar que se inmunice la plaga. Tenemos diseñado un programa de rotación de productos mes con mes, para evitar la resistencia e inmunidad de las plagas y de esta manera lograr un efectivo control de plagas

¿Es necesario que venga un técnico evaluador para obtener un presupuesto o cotización?

No es necesario, nosotros confiamos en su criterio, sólo debe especificarnos las medidas por metros cuadrados aproximados, los niveles, las divisiones como habitaciones, el entorno por ejemplo: que tiene alrededor suyo como un basurero, coladeras, etc. qué tipo tipo de plaga tiene y nivel de infestación que considere que tiene, posteriormente con esa información nosotros vía  telefónica y mediante email le hacemos saber su presupuesto.

¿Si han fumigado al lado de mi casa o mi negocio se me puede pasar la plaga?

 Eso depende de la distancia que estén y las condiciones del lugar, pero es muy probable que pueda ocurrir debido a que las plagas que no mueran busquen o se mudan a sitios que estén aptos para vivir.

¿Es obligatorio fumigar todas las áreas de mi casa o departamento?

No necesariamente es obligatorio lo más importante son las partes donde este el foco de contaminación aunque lo más recomendado es fumigar todo el lugar.

¿Qué acciones debo realizar antes de un servicio de fumigación?

 Aislar utensilios de cocina y cepillos de dientes herméticamente o en bolsas plásticas. En el caso de mascotas, sobre todo las pequeñas, deben ser retiradas del área de aplicación y su reingreso se sugiere de 2 a 3 horas posteriores al servicio.

Si existen mujeres embarazadas, niños menores de 3 años o personas con problemas respiratorios, es necesario salir durante la aplicación y de 90 a 120 minutos después de terminado el servicio. A pesar de que el producto es inofensivo en estas condiciones es lo más recomendable para no correr algún tipo de riesgo. Siempre es bueno extremar precauciones, cuando de salud se trata.

¿La plaga se controla con una sola aplicación?

 Aunque existen resultados desde el primer servicio, se recomienda terminar el tratamiento para poder garantizar el control de la plaga.

¿Los productos químicos que utilizan manchan la ropa o los muebles?

Los productos que utilizamos están hechos a base de agua, por lo que no manchan ni maltratan los materiales.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de los productos que utilizan?

En productos plaguicidas el efecto residual del químico promedio es de 30 días y esto depende de diferentes factores como la fotodegradación, humedad, temperatura, etc.

¿En cuánto tiempo se realiza un servicio de fumigación?

Aproximadamente de 30 a 45  minutos dependiendo del área y método de aplicación y la plaga que se esté tratando.

Nota: Cabe mencionar que en esta sección se utiliza el término "fumigación" para referirse a la aplicación de un producto plaguicida para el control de plagas.

¿Es obligatorio fumigar?

Para dar cumplimiento a la Ley. , las disposiciones de entidades gubernamentales obligan a los establecimientos comerciales a contar con certificados de servicios de control de plagas que emitan empresas registradas ante la Secretaría de Salud.

Solo quedan fuera  las viviendas, no obstante recomendamos, se realicen estas tareas periódicamente, para prevenir enfermedades y daños causados por las distintas plagas que invaden nuestra Ciudad.

¿Recomiendan realizar el control de insectos utilizando productos de venta libre?

Al utilizar insecticidas de venta libre, además de contaminar innecesariamente los ambientes, no solucionamos el problema de plagas, ya que solo eliminamos a los insectos que vemos y se corre el riesgo de que se hagan inmunes, expandiendo más la infestación sin eliminar el verdadero problema, que es donde las plagas habitan y se reproducen.

¿Si no fumigo con regularidad que sucede?

 Todos los insectos se encuentran en  continua reproducción  y a muy corto plazo

Fumigue Por salud. En la industria alimentaria, el mantener un ambiente sano y libre de plagas es un reto constante.

Fumigue Para proteger su inversión. Su negocio u hogar tendrá a su disposición un servicio de alta calidad, enfocado al control de las plagas urbanas por especialistas.

¿ Cuales son las recomendaciones a seguir ANTES, DURANTE Y DESPUÉS del servicio de fumigacion ?

Cuando se realiza una fumigación se pretende que el procedimiento tenga un efecto residual sostenido a largo plazo, para obtener este efecto es muy importante realizar lo siguiente:

Antes:

  • Antes de fumigar se recomienda realizar una limpieza exhaustiva principalmente en áreas donde se tiene mayor presencia de plagas como ejemplo: cocina, fregadero, roperos, despensas, etc incluyendo las paredes y toda aquella superficie susceptible de evitar ser limpiada después de la fumigación y de forma tal que la suciedad no sea un obstáculo para la correcta exterminación.

  • Los utensilios de cocina también deberán ser almacenados en lugares seguros o cubrirlos con un material impermeable. Recordemos que los lugares donde habitualmente se almacenan los cubiertos son lugares donde por lo general en su mayor parte es donde aparecen insectos y plagas, por lo que es muy importante la fumigación en dichos lugares. En la medida de lo posible, se deben retirar los utensilios de estos sitios antes de realizar la fumigación.

  • Por razones de seguridad, es importante guardar todos los alimentos descubiertos en bolsas herméticas o recipientes con tapa, incluso en el mismo refrigerador. En el caso de que algún alimento fresco quedara descubierto durante la fumigación, lo mejor es desecharlo. En cuanto a frutas o verduras será necesario lavarlas con abundante agua y jabón antes de consumirlas. (En caso de alimentos enlatados o sellados no es necesario taparlos).

  • Los artículos tecnológicos y electrónicos también deberán ser debidamente protegidos, incluyendo computadoras, impresoras, romanas, etc, éstos deberán ser cubiertos de preferencia con bolsas plásticas o con su debido funda protectora.

  • Desalojar de 2 a 2 horas y media  la casa de habitación o el establecimiento comercial de personas y animales, en caso de peceras se le debe informar al técnico y a su vez se debe tapar con un paño húmedo la misma.

  • Finalmente es necesario tomar todas las precauciones necesarias para no tener que ingresar a las áreas de fumigación durante el procedimiento. Si fuese necesario ingresar a los ambientes durante la fumigación, .

Durante:

  • Preferentemente no estar presente en la vivienda o área a fumigar y en caso necesario se debe emplear un equipo de protección personal

Después:

  • Luego de realizado el procedimiento de fumigación es necesario esperar un periodo mínimo de 90 minutos para  abrir puertas y ventanas de forma tal que el ambiente se ventile, será necesario esperar 60 minutos adicionales, es decir un total de dos horas y media, para poder ingresar nuevamente al ambiente fumigado.

  • Si se observa que el rocío de la aplicación del insecticida aún está húmedo, se deberá esperar un tiempo adicional. Es necesario tomar en cuenta evitar limpiar las superficies fumigadas ya que se elimina el efecto residual que seguirá actuando solamente contra los insectos. Recuerde que si tiene duda de algún alimento que se haya fumigado, lo mejor es desecharlo.

  • Finalmente el técnico de entregará un certificado de fumigación en el que se especifica el producto empleado así como la dosis y el método. Si presenta algún síntoma de efecto indeseado en su salud, acérquese inmediatamente al centro de salud más cercano llevando esta ficha.

  • Evita suministrar alimentos a los animales en los lugares de fumigación.

  • Otra de las recomendaciones que te damos para saber como limpiar después de fumigar es que limpies todos los juguetes y lugares donde un niño puede tener acceso.

  • No olvides limpiar los cristales.