fumigacionesextervip@gmail.com WHATSAPP 5571741523

PULGAS

Es un clásico parásito. Vive y se alimenta de la sangre especialmente de mamíferos y de los pájaros. Las pulgas son insectos ectoparásitos, que se nutren de animales vivos y que se escabullen entre los pelos y las plumas de los mismos. El pelaje de los perros es ideal para establecer su hábitat. Pero también viven en las zonas cercanas a los huéspedes: en el polvo, en la basura, en las hendijas del suelo de las paredes, en las alfombras, entre otros.

Las pulgas tienen una particularidad y la capacidad de salto: No hay poseen alas pero sus patas se encuentran adaptadas para poder saltar distancias de hasta doscientas veces su tamaño. 

Mantiene un color oscuro y su tamaño oscila entre los cuatro y 1,5 milímetros. Se desarrolla a través de un proceso que consiste en varias etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Este ciclo puede durar entre dos semanas y ocho meses dependiendo de las condiciones de temperatura, humedad, el alimento que posea y la especie a la que pertenececa. 

La picadura de pulga proporciona una zona colorada alrededor de la mordedura (producto de la saliva de la pulga) y también realiza varias imágenes alrededor (una muy cerca de otra). Esto se debe a que la pulga salta de un lugar a otro en busca de alimentos.

Los lugares más frecuentes donde las pulgas pueden llegar a ser humano en las piernas y la cintura. Incluso, puede llegar a ser transmisora ​​de varias enfermedades. La más peligrosa es: Xenopsylla cheopis (pulga de las ratas): puede transmitir en los humanos la peste bubónica, neumonía primaria y septicemia primaria. La peste bubónica desencadena una hinchazón en los ganglios linfáticos. La pneumónica primaria afecta la zona de los pulmones y es una enfermedad contagiosa. 

Tener en cuenta para prevenir:

Realice masajes a su mascota con aceite de eucalipto. Agregue levadura o ajo a los alimentos de su mascota. Hacer una solución de aceite de oliva, con unas gotas de aceite esencial de lavanda y esparcir en el lugar infestado. Puede frotar a su mascota con la solución ya que no presenta riesgo alguno para su salud. Otro consejo para mantener a su mascota libre de pulgas es bañarlo regularmente y cepillar su pelo con asiduidad

Además, puede esparcir semillas de  cilantro o lavanda en los lugares donde su mascota habitualmente reposa o se recuesta ya que el aroma de dichas plantas repele a las pulgas.

FUMIGACIONES

Los servicios de fumigación contra pulgas suelen ser realizados por profesionales. En la mayoría de los casos se encuentran entre dos y tres aplicaciones para solucionar un problema de pulgas. Si bien las fumigaciones son muy efectivas, no hay producto en la etapa de pupa por las que pasan las pulgas. Hay algunas empresas que realizan servicios de fumigación para pulgas en casas y logran solucionar el problema en una sola oportunidad.

 

 REGRESAR